Drones en Aviones
Publicado el 1/Abr/2019
México, abril del 2019
Llegó la primer temporada vacacional del año y sabemos que estás ansioso de probar tu flamante Mavic 2 Pro en el destino recreativo que junto a tu familia o amigos has elegido para inundar tus redes sociales con geniales fotos aéreas. Pero hay un inconveniente; viajarás en avión y no sabes cómo transportar tu Drone de forma segura.
En el pasado llevamos a cabo una investigación sobre las normas de distintas aerolíneas para llevar tu UAV a bordo, obteniendo distintos resultados. Una vez más, Drones MX se ha dado a la tarea de averiguar los cambios y actualizaciones en cuanto a éstas normas, especialmente en tiempos recientes donde el tema de las licencias, permisos, registros, y demás, han causado un revuelo en la comunidad de aficionados a los Drones en México. Sin mencionar el siempre presente tema del riesgo que pueden presentar las baterías de litio en una cabina presurizada a miles de pies en el aire.
Antes de continuar, hay que recordar que cada aerolínea y aeropuerto cuenta con su propia reglamentación interna, la cual obedece a otra serie de normas nacionales e internacionales.
Aeroméxico
Comparado a la ocasión anterior, ahora Aeroméxico no permite (al menos al momento de ésta publicación) viajar con nuestro Drone, ni a bordo ni documentado, debido a una actualización en sus políticas.
Interjet
Como comentamos anteriormente, las baterías de Litio suelen ser un principal inconveniente al momento de transportar no sólo Drones, sino electrónicos que utilicen este tipo de pilas.
Una posible solución en éste caso sería enviar las baterías por paquetería a una sucursal cercana al destino donde vayas a vacacionar y recolectarlas al arribar…por supuesto entendemos que es un método poco práctico y que añadirá gastos de tiempo y dinero. O bien, descargarlas a un 30% y colocarlas en fundas especiales anti-ignición para pilas LiPo, y colocarlas en el equipaje para documentar, bajo riesgo de que sean desechadas durante una inspección de equipaje.
Volaris
¡Bingo! Primera respuesta favorable.
Volaris permite transportar nuestro Drone en cabina con nosotros o documentando, con la limitante de llevar una sola batería separada del drone y descargada. Una vez más, sugerimos almacenarla en una funda anti-ignición para pilas LiPo como medida extra de seguridad.
Viva Aerobús
Parece que tenemos un ganador.
Viva Aerobús resultó ser la aerolínea más laxa en cuanto a transporte de Drones se trata, sin limitantes en cuanto a cantidad de baterías, y ofreciendo la opción de llevar todo a bordo en cabina. Aún así, dependiendo del aeropuerto, podría ser recomendable imitar las restricciones de Volaris y llevar el Drone en cabina y documentar las baterías.
Como puede observarse, cada aerolínea cuenta con sus propias restricciones y normas, las cuales no siempre dependen de ellos sino de las reglas establecidas por las autoridades aeroportuarias locales.
Para referencia, les compartimos las listas de objetos prohibidos de cada aerolínea que consultamos:
https://aeromexico.com/es-mx/informacion-de-vuelos/equipaje/objetos-prohibidos-y-restringidos
https://www.interjet.com/es-mx/planea-tu-vuelo/equipaje/articulos-restringidos
https://cms.volaris.com/es/informacion-util/politicas-de-equipaje/equipaje-restringido-y-prohibido/
Hay que tomar en cuenta que estas normas se encuentran en constante cambio, por lo cual recomendamos consultar directamente con la aerolínea por la cual pretendan viajar para evitar malos entendidos y aclarar todas las dudas posibles. Así mismo, en Drones MX continuaremos esforzándonos por mantenerlos al tanto de cualquier actualización.
Así que tomen sus precauciones y…
¡Felices vacaciones!